Santo Domingo, RD.- Decenas de suplidores del desayuno y almuerzo escolar protestaron en la mañana de este lunes frente a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) en demanda de respuestas por parte de la entidad ante las irregularidades encontradas en licitaciones del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
Bajo la consigna "Presidente, no lo permitas" y con pancartas en mano, los dueños de microempresas expresaron su inconformidad con la manera en la que se ha manejado el proceso investigativo que emprendió la DGCP contra la referida dependencia del Ministerio de Educación (Minerd).
Ćfrica MontĆ”s, una de las suplidores protestantes, sostuvo que ninguna autoridad les ha puesto al tanto sobre los hallazgos ni sobre sus estatus.
"Nosotros estamos habilitados, pero no adjudicados, el proceso ha seguido pero a nosotros, que tenemos nuestras empresas detenidas, no nos dicen nada", explicó. Por lo que, el grupo solicitó a las autoridades emitir lo antes posible una resolución ante lo sucedido.
La suplidora denunció que en mayo de 2021 dejaron fuera a mĆ”s de 500 empresas de las licitaciones para suplemento de desayuno y almuerzo escolar y favorecieron otras que, segĆŗn ellos, "no cumplĆan con los requisitos" para optar por ella.
De su lado, Moisés Medina, otro de los manifestantes, aseguró que han hecho todo lo necesario para obtener respuestas ante la ley, sin embargo, su esfuerzo "ha sido inútil".
Contingentes de la PolicĆa Nacional, especĆficamente del Departamento Contra Motines de esta institución del orden, estuvieron desplegados en el Ć”rea, procurando que no se susciten hechos violentos ni se obstaculice el trĆ”nsito en la zona donde se estuvo llevando a cabo la protesta.
Hace justamente una semana, el director general de Compras y Contrataciones PĆŗblicas, Carlos Pimentel, reveló que los resultados preliminares de la investigación que lleva a cabo el órgano rector en torno a pasadas gestiones en el Inabie tienen indicios de naturaleza penal por lo que serĆan remitidos ante la ProcuradurĆa General de la RepĆŗblica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario