“La fuerza con que la administración de FernĆ”ndez enfrentó al crimen organizado a nivel internacional libró a muchos jóvenes dominicanos y de otros paĆses de las garras de individuos que acumulan fortunas sobre la base del terror en las calles, rĆos de sangre, familias destruidas y futuros destrozados” se manifiestan los congresistas peledeistas miembros del PARLACEN.
Apuntan los parlamentarios que la población, los gobiernos de la región, incluyendo a los Estados Unidos, a través de su departamento de justicia y otros organismos encargados de perseguir el crimen, reconocen que el expresidente y diputado al PARLACEN, fue tan implacable con estos criminales que empleó todos los recursos del Estado necesarios para perseguir, apresar y someter a la justicia a los principales capos de la droga que operaban en territorio dominicano.
“La administración del presidente FernĆ”ndez se destacó por la persecución y desmantelamiento de bandas de narcotraficantes que durante aƱos crearon raĆces profundas en el paĆs y la región, por ello, estos criminales intentan sin Ć©xito, mediante una campaƱa de descrĆ©dito, minar el liderazgo de su mĆ”s implacable verdugo, lo que ha levantado las voces de los sectores y ciudadanos sensatos de la nación, que son la gran mayorĆa del pueblo dominicano, para defender su honradez” se destaca en el comunicado que firman Rafael Alburquerque , Manolo Pichardo, Franklin de la Cruz, Juan Pablo PlĆ”cido, Santiago RodrĆguez, Mayra TavĆ”rez y HuĆ”scar MartĆnez
Consideran los congresistas y polĆticos dominicanos que l liderazgo polĆtico, en sentido general, debe rechazar toda acción del crimen organizado que pretenda, mediante campaƱas de infundĆos, destruir carreras polĆticas, sin importar a que organización polĆtica pertenezca el blanco de los ataques.
Advierten que el narcotrĆ”fico, procurando minar la autoridad y la honra de los polĆticos comprometidos con la persecución al crimen, crean avenidas de penetración en las instituciones polĆticas y del Estado para actuar con libertad en sus empresas criminales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario