En medio de la volatilidad cambiaria y la alza del dólar , las autoridades económicas dominicanas se reunieron con líderes del sector financiero para revisar el desempeño de la economía y reforzar la estabilidad macroeconómica.
"En un contexto como el actual, de alta incertidumbre , y en un entorno internacional convulso y complejo, es importante conducirse con prudencia para preservar la estabilidad y afianzar la confianza de los inversionistas y los agentes económicos externos e internos", afirmó el gobernador del Banco Central , Héctor Valdez Albizu, según una nota de prensa.
Sobre los recientes movimientos del tipo de cambio , que llegaron a superar los 64 pesos por un dólar , el gobernador dijo que no hay elementos macroeconómicos que expliquen la volatilidad, más allá del efecto estacional de septiembre por la compra de inventarios ante las ventas de fin de año.
Aseguró que las actividades generadoras de divisas han mantenido su dinamismo, proyectando ingresos por más de 46,160 millones de dólares para el cierre de 2025. También se prevé que la inversión extranjera directa (IED) alcance los 4,860 millones de dólares, cubriendo con holgura el déficit de cuenta corriente proyectado.
Como referencia, indicó que el Presupuesto General del Estado 2025 contempla un tipo de cambio promedio de 63.11 pesos por dólar . Hasta agosto, el promedio observado se ubicó en 61.20 pesos, dentro de las presupuestarias .

No hay comentarios:
Publicar un comentario