En busca de una mejor seguridad ciudadana y preservación de los derechos humanos a los convictos, la reforma penitenciaria ha sido un tema que desde hace décadas se ha planteado en el país.
Con la posibilidad de un Ministerio de Justicia al país, se pretende que este priorice entre sus primeras funciones la reforma penitenciaria.
"Le va a dar estabilidad al sistema penitenciario y, debido a los componentes que tiene la misma ley, evitará que de un funcionario a otro o de un componente a otro se le ocurra darle para atrás a lo que se ha avanzado en materia de reforma", manifestó Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep).
Aunque la figura del Ministerio de Justicia estuvo presente durante los primeros 120 años de historia dominicana, el 10 de noviembre de 1946 fue suplantado por la Secretaría de Justicia, transfiriendo sus funciones a la Procuraduría General de la República (PGR).
Según él, distinto a lo que pasa ahora, este sistema abarcará todas las fases de atención a los privados de libertad para garantizar la reinserción, rehabilitación y disminución de los riesgos de la seguridad ciudadana a los carcelarios.
En otras palabras, sostuvo que el Ministerio de Justicia para esta reforma representará un equivalente a la seguridad pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario