El salario de los docentes sube y la calidad educativa baja - Espiga Dorada Digital

Espiga Dorada Digital

Periodico Digital, desde la Provincia Sánchez Ramírez. Tel.809-965-7066, Email:alfremilcomunicacion@gmail.com

Un Lugar de Valor-Barrick Pueblo Viejo


El salario de los docentes sube y la calidad educativa baja

Share This


 En casi tres décadas, el salario de los docentes ha recibido aumentos importantes , pero estos no se ven reflejados proporcionalmente en los resultados académicos de los estudiantes de acuerdo con el informe "Situación del Personal Docente en el Marco del Presupuesto 2024".    

Según el documento, en el mejor de los casos, los resultados se han estancado.    

El estudio realizado por el Ministerio de Educación ( Minerd ) establece que desde 1996 hasta 2024, el salario de los maestros de primaria se multiplicó por 14,07 veces, con un crecimiento promedio anual del 10,87 %. En el caso de secundaria, el aumento fue de 8,45% por año.        

Estos incrementos superan la inflación promedio del período, que fue de 7,7%. Solo entre 2014 y 2024, el salario promedio real de un maestro de primaria pasó de 35.633 pesos a 65.547 pesos, un aumento real  de 83,95 %, mientras que el de secundaria pasó de 41.096 a 62.320, equivalente a un 51,65 %.  

Sin embargo, los resultados de las  Pruebas Nacionales  en primaria entre 1998 y 2016 tuvieron una tendencia negativa de -0.05 %, mientras que en secundaria fue de -0.09 % en el mismo período de 1998 a 2024. 

De acuerdo con el documento, esto indica que los avances salariales no se han convertido en mejoras significativas del rendimiento estudiantil . "En términos absolutos, el promedio fue de 56,16 % para los estudiantes de primaria y 58,05 % para los de secundaria". 

En 2024, el  Minerd  destinó 195.739 millones de pesos al  pago de personal , de los cuales el 84% fue para docentes. Este gasto representa el 67 % del  presupuesto ejecutado y ha crecido un 266 % respecto al 2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Pages