SANTO DOMINGO (EFE).- Los gobiernos municipales del paĆs disponen ya de los 4,000 millones de pesos que el presidente Luis Abinader anunció que transferirĆa a las entidades locales, a travĆ©s de Liga Municipal Dominicana (LMD), para el desarrollo de obras de infraestructura.
El programa de apoyo a los gobiernos locales supone «un incremento de mĆ”s de un 18 % del presupuesto» de la municipalidad y se destinarĆ” a la ejecución de mercados, mataderos, cementerios, aceras y contenes, entre otros desarrollos urbanos, indicó el mandatario durante el acto de presentación de la iniciativa.
Abinader se mostró convencido «del rol que tienen que desarrollar los gobiernos locales como instancias del Estado mĆ”s cercanas a la gente» y que, a su entender, deben tener mayor protagonismo y capacidad de decisión, por lo que deben dotarse de mayores competencias.
El presidente anunció que recibió de la LMD la propuesta para una ley orgÔnica de la administración local donde se reconoce el papel de los ayuntamientos y juntas de distrito, se establecen las condiciones para la rendición de cuentas o la profesionalización de los servidores, entre otros aspectos.
«Vamos a apoyar esa ley porque para el desarrollo social y económico tenemos que impulsar el poder en los territorios» y la descentralización del poder se tiene que hacer «a travĆ©s de la municipalidad», afirmó.
Antes de finalizar su intervención, el mandatario aseguró a los alcaldes presentes que en su Gobierno «tendrĆ”n un aliado» para trabajar conjuntamente «sin importar el partido polĆtico» al que pertenezcan, una idea muy reiterada a lo largo del evento.
El secretario de la LMD, VĆctor D’Aza presentó las condiciones de ejecución de los fondos, divididos en dos partes, una de 3,200 millones destinados a la construcción de aceras y contenes.
Ese dinero se distribuirĆ”, a su vez, en tres partes de un 33.33 % cada una obedeciendo al destino de los fondos, siempre bajo la premisa de un tratamiento igualitario de todas las AlcaldĆas.
Los otros 800 millones de pesos «son, especĆficamente, para un programa piloto de construcción y remozamiento de mercados, mataderos y cementerios», explicó D’Aza.
Las compras y contrataciones «se harĆ”n a nivel regional y provincial para que las empresas y profesionales de cada territorio puedan participar de estos procesos», y se suscribirĆ” un convenio de responsabilidad recĆproca entre la LMD y los responsables de cada Ayuntamiento del paĆs, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario