La Asociación de Industrias (AIRD) sugirió ayer que los fondos de pensiones, que ya superan los US$10,000 millones y aumentan por el orden de los US$100 millones al mes, sean usados para financiar el desarrollo de la industria nacional.
“El patrimonio de los fondos de pensiones en RepĆŗblica Dominicana, debidamente canalizados a travĆ©s de los nuevos instrumentos financieros, ha alcanzado tal magnitud que pueden permitir financiar una nueva etapa del desarrollo de la industria nacional y hacer posible la conquista de mercados internacionales”, concluyó la AIRD.
El tema fue analizado en el panel “Retos pendientes para alcanzar los nuevos instrumentos financieros”, que dirigió el asesor financiero y miembro de la AIRD, JosĆ© Gior Ariza, se planteó que esos recursos pueden ser utilizados para incursionar con Ć©xito en la cuarta revolución industrial y lograr el incremento de las exportaciones.
Acordó crear un comité permanente con la participación de los expertos del mercado de valores para impulsar acciones para mejorar el acceso financiero a los sectores productivos.
El panel contó con la asistencia masiva de profesionales, funcionarios, legisladores e industriales de diversas ramas interesados en saber cómo acceder a los nuevos instrumentos de financiamiento y capitalización que recibieron tambiĆ©n información sobre la evolución del mercado de valores en el paĆs.
Se citó entre los sectores del mercado de valores que juegan un rol crucial en el acceso al financiamiento a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), que administran un patrimonio de unos US$10,000 millones y que sube por el orden de los US$100 millones mensuales, que deben invertir en instrumentos del mercado regulado.
También las Sociedades Administradoras de Fondos de inversión (SAFIs) y los Puestos de Bolsa, cuya labor es promover y vender instrumentos financieros al mercado en general, el cual en los últimos años ha experimentado un importante repunte.
Almomento.netna
No hay comentarios:
Publicar un comentario